¿Cómo funciona y qué son las energías Minieolicas?
Qué es la energía minieólica: Las energías minieólicas son igual que la energía eólica, la diferencia es el tamaño. Las minieólicas son mas pequeña porque está pensada para autoconsumo.
Cuál es la energía más barata

Cómo funciona la energía minieólica
Las energías minieólicas funcionan igual que la eólica, el viento mueve las hélices del rotor, este está conectado al generador que convierte la energía mecánica en electricidad.
Qué ventajas y desventajas tiene la energía minieólica
Las energías minieólicas son la energía que se obtiene del viento que como todas las energías tiene sus pros y contras.
Hay que decir, que la energía minieólica tiene beneficios, perotambién tiene desventajas. En el siguiente artículo vamos a ver las ventajas y desventajas de la energía minieólica.
Qué ventajas tiene la energía minieólica
La tecnología en las energías minieólicas cuentan con una serie de ventajas que mencionamos a continuación:
- La energía minieólica cuenta con la ventaja de que poder dar suministro de electricidad en sitios de difícil acceso, aislados y alejados de las redes eléctricas.
- Genera energía de manera distribuida (microgeneración distribuida) reduciendo de este modo las pérdidas de transporte y distribución.
- El «combustible» utilizado para generar energías minieólicas proviene de una fuente de energía totalmente gratuita
- Una de las ventajas de las energías minieólicas es que no genera ningún tipo de subproductos contaminantes
- Produce electricidad en los puntos de consumo, adaptándose a los recursos renovables y a las necesidades energéticas de cada lugar.
- requieren de muy poco mantenimiento para mantenerse operativos durante periodos de tiempo muy prolongados
- La energía minieólica puede combinarse con fotovoltaica en instalaciones híbridas.
Qué desventajas tiene la energía minieólica
- La zona geográfica será determinante para montar nuestro kit de minieólico, es decir, será primordial la situación para tener rachas de viento constantes.
- Los cambios de viento en nuestro plantea, son serios problemas a la hora de planificar la obtención de energía por el viento.
- Si la velocidad del viento es superior al máximo que puede soportar la turbina, causa daños en el eje y la producción se ve disminuida.
- Las energías minieólicas al ser de escala más reducida que la energía eólica corre el peligro de colisión tanto de aves de gran tamaño como por vientos fuertes.
Cómo se puede combinar la energía solar y la energía mini eólica
La energía mini eólica y la energía solar se pueden fusionar en un sistema mixto fotovoltaico y eólico, o más conocido como sistemas híbridos fotovoltaicos y eólicos.
Esta combinación de energías permite sacar el aprovechamiento máximo de los recursos del sol y del viento, complementándose entre sí.
Infórmate sobre artículos destacados que ponemos a tu disposición, nuestra experiencia y ganas de enseñar hacen que cada vez podamos ofrecerte más artículos.

Calcular cuántas placas solares necesito para una casa
Cómo saber cuantos paneles solares necesito Vamos a ver de forma rápida y sencilla cómo calcular cuantas placas solares necesito para una casa, cochera, garaje, casa de campo.. etc. Por norma general una casa o piso de unos 100 metros aprox., con los electrodomésticos básicos, se deberán instalar para que todo funcione a la perfección …
Calcular cuántas placas solares necesito para una casa Leer más »

Ayudas y subvenciones instalación placas solares
Ayudas y subvenciones instalación placas solares: Vamos a ver paso a paso cómo se solicitan tanto ayudas como subvenciones en las distintas instalaciones de placas solares fotovoltaicas destinadas a unifamiliares o comunidades de vecinos. Cómo solicitar una subvención o ayuda para la instalación de placas solares Ayudas y subvenciones para instalaciones fotovoltaicas Tanto las ayudas …

Permisos para instalación de placas solares
Permisos para instalación de placas solares: A la hora de hacer una instalación de placas solares tenemos que tanto legalizar como realizar todos los trámites que tiene. Decir que, el último cambio en la regulación del autoconsumo tuvo como propósito el reducir los trámites de instalaciones de autoconsumo. Permisos para instalación de placas solares Para …

Fusibles Mega qué son y para qué sirven
Artículo de Fusibles Mega qué son y para qué sirven: Destinados a ponerse en instalaciones solares aisladas, entre la batería y el inversor ya que pasa mucha intensidad de corriente y se necesita un fusible de alto amperaje para la correcta protección de la instalación. Este es uno de los elementos imprescindibles para tu kit solar. Fusibles …

Fusibles de corriente continua fotovoltaica
Artículo de fusibles de corriente continua fotovoltaica: El fusible es un elemento necesario e imprescindible de seguridad en cualquier instalación eléctrica. Es un sencillo y diminuto dispositivo que permite el paso de la corriente eléctrica al resto del circuito. En caso de no estar en perfecto estado esta se corta automáticamente. Características de fusibles de corriente continua …

Tipos de descargadores de sobretensión
Los distintos tipos de descargadores de sobretensión: Los descargadores de sobretensión son dispositivos que sueles ser descargadores a gas, varistores de óxido de zinc, diodos supresores, descargadores de arco, combinaciones de los anteriores, etc. Existen 3 tipos de protectores de sobretensión, protectores de sobretensión tipo 1, protectores de sobretensión tipo 2 y protectores de sobretensión …

Protecciones de corriente continua fotovoltaica
Protecciones de corriente continua fotovoltaica: Las energías solares y las corrientes eléctricas de instalaciones solares y eléctricas, precisan de sus mecanismos de seguridad, estos mecanismos tienen que proteger tanto a las personas como a los equipos, y tienen que asegurar un perfecto funcionamiento de los equipos además de prevenir cualquier tipo de posible incidencia. Protecciones de …
