La energía mareomotriz se produce mediante el movimiento de las mareas, es decir, cuando las mareas suben y bajan, este movimiento será aprovechado para activar unas turbinas encargadas de hacer funcionar al resto del conjunto mecánico del alternador, de esta manera conseguimos energía eléctrica.
Energía mareomotriz cómo se produce

Cómo funciona la energía mareomotriz
La energía mareomotriz tiene un funcionamiento sencillo que se basa en los principios hidráulicos, veamos con detalle.
- Cambios de marea: Las mareas se producen porque la fuerza gravitatoria creada tanto por el Sol como la Luna, estos atrae los fluidos «agua» en uno de sus ejes. Atrae los líquidos en una deformación que obedece a un elipse cuyo eje está dirigido por la fuerza ejercida.
Hay que decir que cuando en algún sitio en concreto de la tierra aumenta el nivel del mar, en otro punto el nivel disminuye. Según la luna se mueve en una dirección, la fuerza de la gravedad en ese punto cambia, cambiando también el nivel del mar.
Estos cambios constantes de los niveles del mar son conocidos como mareas, será la marea gracias a sus movimientos los que hacen posible el aprovechamiento de la energía mareomotriz.
- Aprovechar las corrientes de dichas mareas: Ya sabemos las formas de generar energía mareomotriz en una central hidroeléctrica de tipo mareomotriz, estas instalaciones se basa en captar movimiento des agua generado por los cambios de mareas, con este aprovechamiento y utilizando turbinas que sean capaces de moverse por medio de la energía cinética que llevan consigo las corrientes de agua.

Oferta en sistemas de panel solar kit completo
Cómo se convierte la energía mareomotriz en electricidad
Para hacer posible que el aprovechamiento de las corrientes marinas se transformen en energía eléctrica necesitamos convertir la energía mareomotriz en electricidad.
- Como se convierte la energía mareomotriz en electricidad: Una vez recogida la energía cinética procedentes de las corrientes de agua, las turbinas llevan este movimiento a los alternadores, estos están conectados directamente en las turbinas a trabes de ejes. Los alternadores son generadores de corriente alterna que funcionan por medio de la inducción de un campo electromagnético, este se genera con ayuda de la energía cinética que proporcionan las turbinas.
- La energía eléctrica que ha sido producida por los alternadores es trasladada hasta los transformadores eléctricos, estos elevan la tensión de la corriente eléctrica y hacen posible su traslado hacia las diferentes localizaciones que harán uso de la energía eléctrica producida por medio de la energía mareomotriz.
Usos de la energía mareomotriz

Mil años atrás, ya se utilizaba para accionar molinos de grano en Europa. Ahora la utilizamos para generar electricidad de manera limpia y sin agotar recursos.
La energía mareomotriz se usa principalmente en la producción de energía eléctrica aprovechable por la sociedad. Esta se genera en centrales hidroeléctricas de tipo mareomotriz.
La energía mareomotriz se utiliza como fuente de energía eléctrica para alimentar pequeños poblados o instalaciones industriales. Dicha electricidad puede servir para iluminar, calefaccionar o activar mecanismos de toda naturaleza.
Infórmate sobre artículos destacados que ponemos a tu disposición, nuestra experiencia y ganas de enseñar hacen que cada vez podamos ofrecerte más artículos.

Calcular cuántas placas solares necesito para una casa
Cómo saber cuantos paneles solares necesito Vamos a ver de forma rápida y sencilla cómo calcular cuantas placas solares necesito para una casa, cochera, garaje, casa de campo.. etc. Por norma general una casa o piso de unos 100 metros aprox., con los electrodomésticos básicos, se deberán instalar para que todo funcione a la perfección …
Calcular cuántas placas solares necesito para una casa Leer más »

Ayudas y subvenciones instalación placas solares
Ayudas y subvenciones instalación placas solares: Vamos a ver paso a paso cómo se solicitan tanto ayudas como subvenciones en las distintas instalaciones de placas solares fotovoltaicas destinadas a unifamiliares o comunidades de vecinos. Cómo solicitar una subvención o ayuda para la instalación de placas solares Ayudas y subvenciones para instalaciones fotovoltaicas Tanto las ayudas …

Permisos para instalación de placas solares
Permisos para instalación de placas solares: A la hora de hacer una instalación de placas solares tenemos que tanto legalizar como realizar todos los trámites que tiene. Decir que, el último cambio en la regulación del autoconsumo tuvo como propósito el reducir los trámites de instalaciones de autoconsumo. Permisos para instalación de placas solares Para …

Fusibles Mega qué son y para qué sirven
Artículo de Fusibles Mega qué son y para qué sirven: Destinados a ponerse en instalaciones solares aisladas, entre la batería y el inversor ya que pasa mucha intensidad de corriente y se necesita un fusible de alto amperaje para la correcta protección de la instalación. Este es uno de los elementos imprescindibles para tu kit solar. Fusibles …

Fusibles de corriente continua fotovoltaica
Artículo de fusibles de corriente continua fotovoltaica: El fusible es un elemento necesario e imprescindible de seguridad en cualquier instalación eléctrica. Es un sencillo y diminuto dispositivo que permite el paso de la corriente eléctrica al resto del circuito. En caso de no estar en perfecto estado esta se corta automáticamente. Características de fusibles de corriente continua …

Tipos de descargadores de sobretensión
Los distintos tipos de descargadores de sobretensión: Los descargadores de sobretensión son dispositivos que sueles ser descargadores a gas, varistores de óxido de zinc, diodos supresores, descargadores de arco, combinaciones de los anteriores, etc. Existen 3 tipos de protectores de sobretensión, protectores de sobretensión tipo 1, protectores de sobretensión tipo 2 y protectores de sobretensión …

Protecciones de corriente continua fotovoltaica
Protecciones de corriente continua fotovoltaica: Las energías solares y las corrientes eléctricas de instalaciones solares y eléctricas, precisan de sus mecanismos de seguridad, estos mecanismos tienen que proteger tanto a las personas como a los equipos, y tienen que asegurar un perfecto funcionamiento de los equipos además de prevenir cualquier tipo de posible incidencia. Protecciones de …
