Tipos y cómo funciona la energía hidráulica: De tipo renovable se genera a partir de la energía potencial y cinética que posee el agua al estar en movimiento.
Cómo funciona la energía hidráulica

Las energías hidráulicas son aquellas obtenidas a partir de la energía potencial gravitatoria del agua al dejarse caer desde la altura, aunque también puede captarse a través de la energía cinética por medio del flujo de los ríos y otros cauces de agua natural.
Hay dos tipos principales de energía tanto la de posición como de estado y la otra es la energía y cinética.
Ejemplos de energía hidráulica

Qué tipos de energía hidráulica existen
- Centrales hidroeléctricas de embalse.
- Hidroeléctricas de agua fluyente.
- Centrales hidroeléctricas tanto reversibles como de bombeo.
Cómo se produce la energía hidráulica con ejemplos;
¿Cómo funcionan las hidroeléctricas en embalses?
- Almacenamiento en embalses: El almacenar agua en embalses son una de las maneras más comunes por la cuál funcionan las centrales hidroeléctricas.
El embalse son de tipo de construcción que permite almacenar gran volumen de agua, tanto en ríos como en cuencas. Esta agua será utilizada por la fuerza gravitatoria.
¿Qué son las centrales reversibles o de bombeo?
- Centrales hidroeléctricas reversibles o de bombeo: Este tipo de central eléctrica cuenta con dos embalses a distinta altura que permiten almacenar el agua en los momentos de menor demanda y aprovecharla para generar y producir energía en las horas de mayor consumo para satisfacer toda la demanda eléctrica.
¿Cómo funcionan los molinos hidráulicos?
- Los molinos hidráulicos: Los molinos hidráulicos eran fantásticas construcciones antiguas usadas para aprovechar la fuerza de las aguas de los ríos y producir energía hidráulica, en algunos casos esta era posteriormente transformarla en energía cinética.
Estos tipos de molinos funcionan mediante una rueda de madera compuesta de paletas que son movidas gracias a la energía del agua que choca contra ellas.
En la actualidad, China es el mayor productor mundial de energía hidroeléctrica. Le siguen Brasil, Canadá, Estados Unidos y Rusia.

Qué precio tienen los aerogeneradores
Cómo se transforma la energía
- Paso a través de turbinas: Una vez almacenada el agua en los embalses es posible controlar el flujo o caudal de agua que sale por las compuertas de los embalse. A través de las compuertas daremos el caudal de agua necesario, como resultado de la diferencia de altura que existe entre la cota de agua más elevada y el punto de salida del agua, este generará presión. La elevada presión se conduce hasta una serie de turbinas, las cuales empiezan a moverse gracias a la enorme cantidad de energía cinética producida por la presión del agua.
- Transformación de energía cinética a eléctrica: La energía hidráulica se transforma en energía cinética, esta permite el movimiento de las turbinas que están conectadas a generadores eléctricos. Los generadores eléctricos o alternadores utilizados en las centrales de electricidad, transforman el movimiento mecánico o energía cinética en energía eléctrica por medio de un campo electromagnético.
Video de cómo funciona la energía hidráulica para niños
Artículo sobre qué es la energía hidráulica AQUÍ!!
Infórmate sobre artículos destacados que ponemos a tu disposición, nuestra experiencia y ganas de enseñar hacen que cada vez podamos ofrecerte más artículos.

Calcular cuántas placas solares necesito para una casa
Cómo saber cuantos paneles solares necesito Vamos a ver de forma rápida y sencilla cómo calcular cuantas placas solares necesito para una casa, cochera, garaje, casa de campo.. etc. Por norma general una casa o piso de unos 100 metros aprox., con los electrodomésticos básicos, se deberán instalar para que todo funcione a la perfección …
Calcular cuántas placas solares necesito para una casa Leer más »

Ayudas y subvenciones instalación placas solares
Ayudas y subvenciones instalación placas solares: Vamos a ver paso a paso cómo se solicitan tanto ayudas como subvenciones en las distintas instalaciones de placas solares fotovoltaicas destinadas a unifamiliares o comunidades de vecinos. Cómo solicitar una subvención o ayuda para la instalación de placas solares Ayudas y subvenciones para instalaciones fotovoltaicas Tanto las ayudas …

Permisos para instalación de placas solares
Permisos para instalación de placas solares: A la hora de hacer una instalación de placas solares tenemos que tanto legalizar como realizar todos los trámites que tiene. Decir que, el último cambio en la regulación del autoconsumo tuvo como propósito el reducir los trámites de instalaciones de autoconsumo. Permisos para instalación de placas solares Para …

Fusibles Mega qué son y para qué sirven
Artículo de Fusibles Mega qué son y para qué sirven: Destinados a ponerse en instalaciones solares aisladas, entre la batería y el inversor ya que pasa mucha intensidad de corriente y se necesita un fusible de alto amperaje para la correcta protección de la instalación. Este es uno de los elementos imprescindibles para tu kit solar. Fusibles …

Fusibles de corriente continua fotovoltaica
Artículo de fusibles de corriente continua fotovoltaica: El fusible es un elemento necesario e imprescindible de seguridad en cualquier instalación eléctrica. Es un sencillo y diminuto dispositivo que permite el paso de la corriente eléctrica al resto del circuito. En caso de no estar en perfecto estado esta se corta automáticamente. Características de fusibles de corriente continua …

Tipos de descargadores de sobretensión
Los distintos tipos de descargadores de sobretensión: Los descargadores de sobretensión son dispositivos que sueles ser descargadores a gas, varistores de óxido de zinc, diodos supresores, descargadores de arco, combinaciones de los anteriores, etc. Existen 3 tipos de protectores de sobretensión, protectores de sobretensión tipo 1, protectores de sobretensión tipo 2 y protectores de sobretensión …

Protecciones de corriente continua fotovoltaica
Protecciones de corriente continua fotovoltaica: Las energías solares y las corrientes eléctricas de instalaciones solares y eléctricas, precisan de sus mecanismos de seguridad, estos mecanismos tienen que proteger tanto a las personas como a los equipos, y tienen que asegurar un perfecto funcionamiento de los equipos además de prevenir cualquier tipo de posible incidencia. Protecciones de …
