Ventajas y desventajas de los paneles solares flexibles: Aplicar los paneles solares flexibles para mejorar la eficiencia energética de un lugar específico es algo que tiene una serie de ventajas, pero también hay que quedar claro que tiene sus desventajas, vamos a estudiar un poco que beneficios y que contras tiene.
Placas solares flexibles, inconvenientes y beneficios

Ventajas y desventajas de los paneles solares flexibles
En este artículo vamos a explicar las placas solares que son aptas para utilizar en superficies curvadas: Son los paneles solares flexibles, que en la actualidad son un nuevo tipo de placa con una estructura semiflexible y que no dispone de marcos de aluminio ni de cristales de seguridad. En su lugar, tiene un diseño innovador ya que las células se encuentran fijadas en una estructura de plástico y con una capa de protección encima. Se forman mediante células de silicio monocristalino y ofrecen un alto rendimiento.
Qué ventajas tienen los paneles solares flexibles
Cómo tener energía gratis en el campo
- Los paneles solares flexibles son una gran opción para cualquiera que necesite energía ligera y portátil.
Paneles de carga para llevar a cualquier sitio
- Duraderos y ligeros, los paneles solares flexibles son ideales para aplicaciones móviles a pequeña escala, como para vehículos recreativos, barcos y otras necesidades energéticas que no requieren una gran potencia.
Ventaja de los panales solares para instalaciones ligeras
- En vista de que no tienen estructuras de soportes muy complejas, los paneles solares flexibles son bastante ligeros, algo que resulta muy beneficioso a la hora de manipularlas, pues el proceso se hace mucho más sencillo.
Los paneles solares flexibles tienen la gran ventaja de tener buena resistencia
- ¿Qué placas solares son más resistentes? Los paneles solares flexibles tienen la capacidad de aguantar cargas de nieve altas y vientos fuertes, por lo que resultan perfectas para ser utilizadas en sitios en los que las condiciones climatológicas y atmosféricas son adversas.
Una gran ventaja de los paneles solares flexibles es que pueden moverse fácilmente
- Una de las ventajas mas grandes de los paneles solares flexibles es que pueden trasladarse con mucha facilidad, gracias a que se pueden doblar y su peso es muy bajo, razón por la cual son ideales para cargar la batería de los equipos que se usan en el senderismo, montañismo, etc.
Menos coste de instalación con placas solares flexibles
- Los paneles solares flexibles tienen la ventaja y particularidad de que su coste de instalación es mas económico en vista de que no exigen un gran esfuerzo, son muy ligeros de peso y se pueden adherir a las superficies con velcro, cinta adhesiva o pegamento, dependiendo del tiempo que se utilizarán.
Las placas solares flexibles tienen un alto nivel elevado de flexibilidad
- La gran ventaja que tienen los paneles solares flexibles es que poseen un nivel de flexibilidad que los hacen adecuados para las superficies que tienen cierta curvatura, como el techo de una autocaravana, repisas curvas, etc.
Energía limpia y renovable con placas solares flexibles
- La energía que usan las placas solares flexibles es totalmente limpia, al provenir de una fuente tanto natural como inagotable: el sol. Precisamente por ello resultan perfectas para garantizar la energía por autoconsumo o sistemas aislados, según el tipo de locación en la que se ubican. De hecho, se pueden usar para alimentar una estación depuradora de aguas residuales, reduciendo así el consumo de energía proveniente de la red.
Las placas solares flexibles no exigen mucho mantenimiento
- Los paneles solares flexibles no requieren de un mantenimiento muy frecuente, no gastaremos mucho dinero en ello. También tienen la particularidad de que su nivel de potencia no disminuye con el paso del tiempo.
Placas solares impermeables
- Estos paneles están totalmente impermeabilizados incluso contra la salada agua del mar, motivo por el cual se utilizan mucho en embarcaciones de poca altura donde su cubierta está en contacto continuo con el agua.
Placas solares que se pueden pisar
Las placas solares flexibles tienen la gran ventaja de que se pueden pisar, hay que consultar al fabricante cuales son aptas para este fin.

Oferta en sistemas de panel solar kit completo
Qué desventajas tienen los paneles solares flexibles
Paneles solares menos eficientes
- La mayor desventaja para los paneles solares flexibles es que son mucho menos eficientes que los rígidos, los paneles solares flexibles de película fina sólo tienen una eficiencia del 7-15%.
Los paneles solares flexibles tienen un precio más elevado
- Los paneles solares flexibles tienen las gran desventaja de que suelen tener un precio más elevado, en vista de que sus niveles de producción son menores porque se usan principalmente en embarcaciones y vehículos tipo furgonetas o autocaravanas.
Las placas solares flexibles son menos duraderas
- Como el silicio con el que están fabricadas estas placas es más delgado y no tienen ningún tipo de capa bien sea protectora o de vridio, tienen un período de vida útil más corto.
Por lo general las placas solares flexibles tienen una garantía menor
- Una de las desventajas más grandes de las placas solares flexibles, es que las empresas que fabrican este tipo de placas ofrecen un tiempo de garantía.
Una vez leas este artículo tendrás más nociones e ideas de que tipo de placa solar te conviene, dependiendo de tus necesidades y de su uso quizá la placa solar flexible sea la mejor opción, y si no es así no te pierdas estos artículos sobres placas solares y sus componentes AQUÍ!!
Infórmate sobre artículos destacados que ponemos a tu disposición, nuestra experiencia y ganas de enseñar hacen que cada vez podamos ofrecerte más artículos.

Calcular cuántas placas solares necesito para una casa
Cómo saber cuantos paneles solares necesito Vamos a ver de forma rápida y sencilla cómo calcular cuantas placas solares necesito para una casa, cochera, garaje, casa de campo.. etc. Por norma general una casa o piso de unos 100 metros aprox., con los electrodomésticos básicos, se deberán instalar para que todo funcione a la perfección …
Calcular cuántas placas solares necesito para una casa Leer más »

Ayudas y subvenciones instalación placas solares
Ayudas y subvenciones instalación placas solares: Vamos a ver paso a paso cómo se solicitan tanto ayudas como subvenciones en las distintas instalaciones de placas solares fotovoltaicas destinadas a unifamiliares o comunidades de vecinos. Cómo solicitar una subvención o ayuda para la instalación de placas solares Ayudas y subvenciones para instalaciones fotovoltaicas Tanto las ayudas …

Permisos para instalación de placas solares
Permisos para instalación de placas solares: A la hora de hacer una instalación de placas solares tenemos que tanto legalizar como realizar todos los trámites que tiene. Decir que, el último cambio en la regulación del autoconsumo tuvo como propósito el reducir los trámites de instalaciones de autoconsumo. Permisos para instalación de placas solares Para …

Fusibles Mega qué son y para qué sirven
Artículo de Fusibles Mega qué son y para qué sirven: Destinados a ponerse en instalaciones solares aisladas, entre la batería y el inversor ya que pasa mucha intensidad de corriente y se necesita un fusible de alto amperaje para la correcta protección de la instalación. Este es uno de los elementos imprescindibles para tu kit solar. Fusibles …

Fusibles de corriente continua fotovoltaica
Artículo de fusibles de corriente continua fotovoltaica: El fusible es un elemento necesario e imprescindible de seguridad en cualquier instalación eléctrica. Es un sencillo y diminuto dispositivo que permite el paso de la corriente eléctrica al resto del circuito. En caso de no estar en perfecto estado esta se corta automáticamente. Características de fusibles de corriente continua …

Tipos de descargadores de sobretensión
Los distintos tipos de descargadores de sobretensión: Los descargadores de sobretensión son dispositivos que sueles ser descargadores a gas, varistores de óxido de zinc, diodos supresores, descargadores de arco, combinaciones de los anteriores, etc. Existen 3 tipos de protectores de sobretensión, protectores de sobretensión tipo 1, protectores de sobretensión tipo 2 y protectores de sobretensión …

Protecciones de corriente continua fotovoltaica
Protecciones de corriente continua fotovoltaica: Las energías solares y las corrientes eléctricas de instalaciones solares y eléctricas, precisan de sus mecanismos de seguridad, estos mecanismos tienen que proteger tanto a las personas como a los equipos, y tienen que asegurar un perfecto funcionamiento de los equipos además de prevenir cualquier tipo de posible incidencia. Protecciones de …