Los distintos tipos de descargadores de sobretensión: Los descargadores de sobretensión son dispositivos que sueles ser descargadores a gas, varistores de óxido de zinc, diodos supresores, descargadores de arco, combinaciones de los anteriores, etc. Existen 3 tipos de protectores de sobretensión, protectores de sobretensión tipo 1, protectores de sobretensión tipo 2 y protectores de sobretensión tipo 3.
Tipos de descargadores de sobretensión

Qué es un descargador de sobretensión
Los descargadores de sobretensión son dispositivos cuya función es proteger nuestras instalaciones de picos de tensión disipando o mandando a la toma de tierra la tensión sobrante que quiere pasar al circuito. En instalaciones solares evita sobretensiones que llegan desde los paneles solares evitando roturas del inversor, regulador, etc.
Descargador de sobretensión para qué sirven
El descargador de sobretensión tiene como misión que la actuación del dispositivo de protección reduzca la sobretensión transitoria a un valor de tensión inferior a la soportada por los equipos protegidos (que refleja la categoría de sobretensión según está definida en la Tabla 1 de la ITC-BT-23). En ocasiones hay que poner mas de un dispositivo para alcanzar este objetivo.
Se puede conseguir la total protección de la instalación mediante un descargador de sobretensión tipo 2, instalado lo más cerca posible del origen de la instalación interior, en el cuadro de distribución principal.
En función del los dispositivos instalados en las cabeceras y de las distancias entre éstos y los equipos a proteger, puede ser necesario instalar dispositivos de protección adicionales para proteger equipos sensibles. Éstos podrán ser descargadores de sobretensión Tipo 2 o descargadores de sobretensión Tipo 3.
Cuando el edificio disponga de sistemas de protección externa contra el rayo (pararrayos, puntas Franklin, jaulas de Faraday), además será necesario instalar en el origen de la instalación (preferentemente antes de los contadores) un dispositivo de protección de sobretensión de Tipo 1. De esta manera quedará garantizada la coordinación adecuada entre dispositivos y se seguirán las recomendaciones del fabricante.
Descargadores de sobretensión tipo 1 para qué sirve
- Los protectores Tipo 1 son necesarios cuando es de esperar una descarga directa de rayo, por ejemplo: Edificios de gran altura (más de 35 m) con sistema de protección externa contra rayos. Protección de industrias con sistemas de protección externa. Hospitales, edificios públicos o de patrimonio cultural, etc.
Tipo 2 de descargadores de sobretensión para qué sirve
- Para proteger instalaciones de consumidores de baja tensión contra sobretensiones especialmente para utilizar en sistemas TT. Descargadores combinados de corriente de rayo y sobretensiones / de sobretensiones, modulares, para la protección de instalaciones de consumidores en corriente continua.
Descargadores de sobretensión tipo 3 para qué sirve
- Los descargadores de sobretensiones Tipo 3 se utilizan normalmente para la protección de equipos finales. Las diferentes ejecuciones de las envolventes garantizan una instalación sencilla y cerca de los equipos finales. Descargador de sobretensiones bipolar y modular con un diseño funcional.
Infórmate sobre artículos destacados que ponemos a tu disposición, nuestra experiencia y ganas de enseñar hacen que cada vez podamos ofrecerte más artículos.

Calcular cuántas placas solares necesito para una casa
Cómo saber cuantos paneles solares necesito Vamos a ver de forma rápida y sencilla cómo calcular cuantas placas solares necesito para una casa, cochera, garaje, casa de campo.. etc. Por norma general una casa o piso de unos 100 metros aprox., con los electrodomésticos básicos, se deberán instalar para que todo funcione a la perfección …
Calcular cuántas placas solares necesito para una casa Leer más »

Ayudas y subvenciones instalación placas solares
Ayudas y subvenciones instalación placas solares: Vamos a ver paso a paso cómo se solicitan tanto ayudas como subvenciones en las distintas instalaciones de placas solares fotovoltaicas destinadas a unifamiliares o comunidades de vecinos. Cómo solicitar una subvención o ayuda para la instalación de placas solares Ayudas y subvenciones para instalaciones fotovoltaicas Tanto las ayudas …

Permisos para instalación de placas solares
Permisos para instalación de placas solares: A la hora de hacer una instalación de placas solares tenemos que tanto legalizar como realizar todos los trámites que tiene. Decir que, el último cambio en la regulación del autoconsumo tuvo como propósito el reducir los trámites de instalaciones de autoconsumo. Permisos para instalación de placas solares Para …

Fusibles Mega qué son y para qué sirven
Artículo de Fusibles Mega qué son y para qué sirven: Destinados a ponerse en instalaciones solares aisladas, entre la batería y el inversor ya que pasa mucha intensidad de corriente y se necesita un fusible de alto amperaje para la correcta protección de la instalación. Este es uno de los elementos imprescindibles para tu kit solar. Fusibles …

Fusibles de corriente continua fotovoltaica
Artículo de fusibles de corriente continua fotovoltaica: El fusible es un elemento necesario e imprescindible de seguridad en cualquier instalación eléctrica. Es un sencillo y diminuto dispositivo que permite el paso de la corriente eléctrica al resto del circuito. En caso de no estar en perfecto estado esta se corta automáticamente. Características de fusibles de corriente continua …

Tipos de descargadores de sobretensión
Los distintos tipos de descargadores de sobretensión: Los descargadores de sobretensión son dispositivos que sueles ser descargadores a gas, varistores de óxido de zinc, diodos supresores, descargadores de arco, combinaciones de los anteriores, etc. Existen 3 tipos de protectores de sobretensión, protectores de sobretensión tipo 1, protectores de sobretensión tipo 2 y protectores de sobretensión …

Protecciones de corriente continua fotovoltaica
Protecciones de corriente continua fotovoltaica: Las energías solares y las corrientes eléctricas de instalaciones solares y eléctricas, precisan de sus mecanismos de seguridad, estos mecanismos tienen que proteger tanto a las personas como a los equipos, y tienen que asegurar un perfecto funcionamiento de los equipos además de prevenir cualquier tipo de posible incidencia. Protecciones de …