¿Cuáles son las partes de un paneles solares?
Qué partes tiene un panel solar: Una placa solar esta formado por muchas células iguales que están conectadas eléctricamente entre si, bien sea en serie y/o en paralelo, de tal manera que tanto la tensión como la corriente suministrada por el panel se incrementa hasta ajustarse al valor deseado.
¿Qué partes tiene un panel solar?

Qué partes tiene un panel solar
¿Cuáles son los materiales para la fabricación de los principales componentes de un sistema fotovoltaico?
Los semiconductores más utilizados para fabricar estos módulos son el silicio y el arseniuro de galio. También hay algunos de película delgada, por ejemplo: el silicio amorfo, cadmio, telurio, sulfuro de indio, etc. Pero veamos con detalle los materiales y componentes de los paneles solares.
Elementos, características y qué partes tiene un panel solar
Veamos con detalle qué partes o componentes tienen los paneles solares y qué materiales lo conforman, además de algunas características.

Oferta en sistemas de panel solar kit completo
Qué partes tiene un panel solar
El primer componente de un panel solar es su cubierta exterior de cara al Sol
- Este componente está fabricado en vidrio y este debe facilitar al máximo la transmisión de la radiación solar: La cubierta al ser de vidrio tiene una gran resistencia mecánica, alta transmisividad y bajo contenido en hierro.
Encapsulante panel solar
- El encapsulante panel solar está fabricado en silicona o EVA (etilen-vinil-acetato). Es importante que este no se vea afectado en su transparencia por la continua exposición al sol, buscándose además un índice de refracción similar al del vidrio protector para no alterar las condiciones de la radiación incidente.
Protección posterior panel solar
- También tiene que dar rigidez y protección frente a los condiciones atmosféricas. Normalmente se utilizan láminas formadas por distintas capas de materiales, de diferentes características.
Marco metálico placa solar
- Esta esta construida en aluminio, este material asegura rigidez y estanqueidad al panel solar, ya que es el encargado de sujetar la estructura exterior del panel.
Cableado y bornas de conexión de paneles solares
- Muy importantes y tienen que estar debidamente protegidos de la intemperie, normalmente se hace por medio de cajas estancas preparadas para este fin.
Diodos de protección placas solares
- La misión de los diodos es proteger contra sobre-cargas y también de alguna otra alteración que pudiera tener el panel solar en su funcionamiento.
También comentar que los panel solares tienen entre 28 y 40 células y las de 36 las más utilizadas. La superficie del panel o modulo solar puede variar entre 0.2 y 0.4m2, con sus tres bornas de salida tanto la positiva como la negativa y la intermedia para los diodos (algunas placas carecen de la borna de diodos).
Normalmente, los paneles solares, se diseñan para trabajar en junto con baterías solares de tensiones múltiplo de 12V.
Infórmate sobre artículos destacados que ponemos a tu disposición, nuestra experiencia y ganas de enseñar hacen que cada vez podamos ofrecerte más artículos.

Calcular cuántas placas solares necesito para una casa
Cómo saber cuantos paneles solares necesito Vamos a ver de forma rápida y sencilla cómo calcular cuantas placas solares necesito para una casa, cochera, garaje, casa de campo.. etc. Por norma general una casa o piso de unos 100 metros aprox., con los electrodomésticos básicos, se deberán instalar para que todo funcione a la perfección …
Calcular cuántas placas solares necesito para una casa Leer más »

Ayudas y subvenciones instalación placas solares
Ayudas y subvenciones instalación placas solares: Vamos a ver paso a paso cómo se solicitan tanto ayudas como subvenciones en las distintas instalaciones de placas solares fotovoltaicas destinadas a unifamiliares o comunidades de vecinos. Cómo solicitar una subvención o ayuda para la instalación de placas solares Ayudas y subvenciones para instalaciones fotovoltaicas Tanto las ayudas …

Permisos para instalación de placas solares
Permisos para instalación de placas solares: A la hora de hacer una instalación de placas solares tenemos que tanto legalizar como realizar todos los trámites que tiene. Decir que, el último cambio en la regulación del autoconsumo tuvo como propósito el reducir los trámites de instalaciones de autoconsumo. Permisos para instalación de placas solares Para …

Fusibles Mega qué son y para qué sirven
Artículo de Fusibles Mega qué son y para qué sirven: Destinados a ponerse en instalaciones solares aisladas, entre la batería y el inversor ya que pasa mucha intensidad de corriente y se necesita un fusible de alto amperaje para la correcta protección de la instalación. Este es uno de los elementos imprescindibles para tu kit solar. Fusibles …

Fusibles de corriente continua fotovoltaica
Artículo de fusibles de corriente continua fotovoltaica: El fusible es un elemento necesario e imprescindible de seguridad en cualquier instalación eléctrica. Es un sencillo y diminuto dispositivo que permite el paso de la corriente eléctrica al resto del circuito. En caso de no estar en perfecto estado esta se corta automáticamente. Características de fusibles de corriente continua …

Tipos de descargadores de sobretensión
Los distintos tipos de descargadores de sobretensión: Los descargadores de sobretensión son dispositivos que sueles ser descargadores a gas, varistores de óxido de zinc, diodos supresores, descargadores de arco, combinaciones de los anteriores, etc. Existen 3 tipos de protectores de sobretensión, protectores de sobretensión tipo 1, protectores de sobretensión tipo 2 y protectores de sobretensión …

Protecciones de corriente continua fotovoltaica
Protecciones de corriente continua fotovoltaica: Las energías solares y las corrientes eléctricas de instalaciones solares y eléctricas, precisan de sus mecanismos de seguridad, estos mecanismos tienen que proteger tanto a las personas como a los equipos, y tienen que asegurar un perfecto funcionamiento de los equipos además de prevenir cualquier tipo de posible incidencia. Protecciones de …