Partes de un kit solar: ¿Qué incluye un kit solar? ¿Cuántas partes tiene un panel solar? ¿Cuánto cuesta un kit de energía solar para una casa? ¿Cuánto cuesta un kit fotovoltaico?

Partes de un kit solar

¿Qué incluye un kit solar?

Partes de un kit solar: Cuando queremos tener energía de autoconsumo gratis y no estamos muy seguros de que hacer, una de las opciones que se nos presentas son los paneles solares en kit. Vamos a hablar de las partes o elementos que componen un kit solar de aislada.

Qué son un kit solares de aisladas

Qué es un kit solar de aislada. ¿Qué incluye un kit solar? Las partes que llevan un kit solar son: placas solares, regulador, inversor, batería, cableado y estructura.
Kit solar de aislada que son. ¿Qué incluye un kit solar? Las partes que llevan un kit solar son: placas solares, regulador, inversor, batería, cableado y estructura.

Un kit solar de aislada es el que no está conectado a la red, este kit solar aislado será la única fuente de alimentación que tengamos.

Componentes o partes de kit solares de conexiones aisladas

Los elementos básicos de un kit solar de aislada son:

Placas solares para el kit solares

Las placas solares convierten la radiación producida por el sol en corriente continua. Cuanto más alta sea la radiación más energía producirán las placas solares. Podemos encontrar 3 tipos o combinaciones de placas solares, estas son;

  • Paneles o placas solares fotovoltaicos.
  • Placas o paneles solares térmicos.
  • Los paneles solares híbridos (fotovoltaico + térmico)

También podemos escoger la tipología de las placas solares entre paneles policristalinos o monocristalinos.

Regulador de carga para el kit solar

Los regulador de carga para los paneles solares actúan cortando y regulando el paso de la energía entre los paneles y la batería, en función del estado de carga de la misma. Para un óptimo funcionamiento hay que estudiar y dimensionar bien su potencia, tendremos que poner los reguladores que más rendimiento tengan.

Los reguladores de carga solares pueden ser de 2 tipos:

– Reguladores de carga de paneles solares para PWM : Son reguladores solares económicos y se recomiendan para pequeños sistemas solares mas básicos y baratos. Solo puede utilizarse si la tensión nominal de las placas solares y las baterías es la misma, por ejemplo, con placas solares 12V y baterías 12V.

– Regulador de carga para panel solar MPPT : Estos reguladores solares son mucho más eficientes ya que se encargan de ajustar la tensión entrante de paneles a la que precisa la batería según su etapa de carga, por ello los reguladores de paneles solares mppt pueden sacar alrededor de un 30% más de energía que un PWM.

Inversores solares para el kit solar

Los inversores solares tienen que estar conectados a baterías solares, los inversores solares son los encargados de convertir la corriente continua a corriente alterna. Los inversores solares mas comunes son: 12V, 24V o 48V. Estos inversores solares tendrán que generar una onda senoidal limpia y pura para no tener averías en los dispositivos eléctricos que les conectemos.

Para escoger inversores solares tendremos la oportunidad de elegir entre varias opciones de potencia en función de los consumos simultáneos que necesitemos conectar. Aunque hay excepciones, lo lógico y habitual son potencias de hasta 1500W en 12V, unos 3000W a 24V y a partir de 4000 o 5000W a 48V.

Es muy habitual que se integre el regulador de carga dentro del propio inversor y también la funcionalidad de un cargador baterías a partir de una fuente externa. Esto es muy útil ya que en instalaciones aisladas es habitual disponer de un generadores de gasolina o generadores a diésel que nos pueda cubrir consumos de emergencia en condiciones de baja producción.

1500w-sistema-de-energia-solar-kit-carregador-de-bateria-300w-painel-solar-10-60a-carga-controlador.jpg_Q90.jpg_

Oferta en sistemas de panel solar kit completo

Baterías solares para el kit solar

Las baterías solares son los encargados de almacenar la energía que se capta y no se utiliza durante las horas de sol . Las baterías para placas solares nos proporcionan energía coste cero incluso cuando los paneles solares en días nublados o por las noches no estén generando energía. Buena razón para reducir gastos de nuestra factura de la luz.

Hay muchos tipos y tamaños de baterías para placas solares, también distintos tipos de tecnologías como baterías de plomo ácido, baterías AGM, baterías GEL, baterías estacionarias o baterías de litio.

Las baterías solares lo mas común es agruparlas para obtener la tensión de trabajo requerida por el inversor y su capacidad también debe estar en consonancia con la potencia del mismo y el uso que le vayamos a dar al sistema. También hay que asegurarse que el regulador de carga está preparado para trabajar al voltaje del banco de baterías para que todo funcione.

Cableado para un kit solar

Tara poder tener todo conectado entre si, necesitaremos escoger un buen cableado para kit solar. Para ello es necesario respetar las secciones ya que circula corriente a muy distintas intensidades entre los elementos citados. Tampoco se debe sobrepasar la distancia recomendada ya que, trabajando a voltajes bajos, las caídas de tensión pueden provocar un mal funcionamiento de todo el sistema.

Estructuras para un kit solar

Por último pero no menos importante, tendremos que escoger una buena estructura para kit solar, esta será la encargada de sujetar firmemente los paneles solares. Tendremos que estudiar y será de vital importancia una correcta inclinación y orientación para tener el mejor rendimiento.

Con todas las partes de nuestro kit solar tendremos energía de autoconsumo.

Infórmate sobre artículos destacados que ponemos a tu disposición, nuestra experiencia y ganas de enseñar hacen que cada vez podamos ofrecerte más artículos.

Calcular cuantas placas solares necesito para una casa

Calcular cuántas placas solares necesito para una casa

Cómo saber cuantos paneles solares necesito Vamos a ver de forma rápida y sencilla cómo calcular cuantas placas solares necesito para una casa, cochera, garaje, casa de campo.. etc. Por norma general una casa o piso de unos 100 metros aprox., con los electrodomésticos básicos, se deberán instalar para que todo funcione a la perfección …

Calcular cuántas placas solares necesito para una casa Leer más »

Ayudas y subvenciones instalación placas solares. Tipos y cómo solicitar una subvención o ayuda para la instalación de placas solares. Ayudas y subvenciones sobre el precio de la instalación y sobre impuestos del estado. ¿Cuánto se tarda en cobrar e ingresar una subvención de placas solares?

Ayudas y subvenciones instalación placas solares

Ayudas y subvenciones instalación placas solares: Vamos a ver paso a paso cómo se solicitan tanto ayudas como subvenciones en las distintas instalaciones de placas solares fotovoltaicas destinadas a unifamiliares o comunidades de vecinos. Cómo solicitar una subvención o ayuda para la instalación de placas solares Ayudas y subvenciones para instalaciones fotovoltaicas Tanto las ayudas …

Ayudas y subvenciones instalación placas solares Leer más »

Permisos para instalación de placas solares. ¿Qué hace falta para legalizar una instalación fotovoltaica? ¿Cómo legalizar una instalación de autoconsumo? ¿Dónde se legaliza una instalación fotovoltaica? Pasos para legalizar una instalación solar fotovoltaica. Legalización de mi instalación de autoconsumo solar.

Permisos para instalación de placas solares

Permisos para instalación de placas solares: A la hora de hacer una instalación de placas solares tenemos que tanto legalizar como realizar todos los trámites que tiene. Decir que, el último cambio en la regulación del autoconsumo tuvo como propósito el reducir los trámites de instalaciones de autoconsumo. Permisos para instalación de placas solares Para …

Permisos para instalación de placas solares Leer más »

Fusibles Mega qué son y para qué sirven. Qué función tienen los fusibles megas. Fusible Mega en 32V o 58V. Fusible Mega de 250A – 58V. Porta fusibles mega qué son y para qué sirven. Comprar Fusibles Megas y porta fusibles mega.

Fusibles Mega qué son y para qué sirven

Artículo de Fusibles Mega qué son y para qué sirven: Destinados a ponerse en instalaciones solares aisladas, entre la batería y el inversor ya que pasa mucha intensidad de corriente y se necesita un fusible de alto amperaje para la correcta protección de la instalación. Este es uno de los elementos imprescindibles para tu kit solar. Fusibles …

Fusibles Mega qué son y para qué sirven Leer más »

Fusibles de corriente continua fotovoltaica. ¿Qué es un fusible y cuál es su función? ¿Qué es un fusible y sus características? ¿Qué es un fusible fotovoltaico? ¿Qué es un fusible de corriente continua? Fusible entre placa solar y regulador.

Fusibles de corriente continua fotovoltaica

Artículo de fusibles de corriente continua fotovoltaica: El fusible es un elemento necesario e imprescindible de seguridad en cualquier instalación eléctrica. Es un sencillo y diminuto dispositivo que permite el paso de la corriente eléctrica al resto del circuito. En caso de no estar en perfecto estado esta se corta automáticamente. Características de fusibles de corriente continua …

Fusibles de corriente continua fotovoltaica Leer más »

Tipos de descargadores de sobretensión. Qué son los descargadores de sobretensión y para qué sirven. Descargadores de sobretensión tipo 1 2 y 3 para qué sirve. ¿Cómo funcionan los dispositivos de protección contra sobretensiones? ¿Qué hace un descargador de sobretensiones? ¿Cómo actúa un sobretensiones?

Tipos de descargadores de sobretensión

Los distintos tipos de descargadores de sobretensión: Los descargadores de sobretensión son dispositivos que sueles ser descargadores a gas, varistores de óxido de zinc, diodos supresores, descargadores de arco, combinaciones de los anteriores, etc. Existen 3 tipos de protectores de sobretensión, protectores de sobretensión tipo 1, protectores de sobretensión tipo 2 y protectores de sobretensión …

Tipos de descargadores de sobretensión Leer más »

Protecciones de corriente continua fotovoltaica. Qué protecciones de corriente continua hay y para qué sirven y cual son las más seguras. Magnetotérmicos de corriente continua, Fusibles de corriente continua, Fusibles-Mega, Descargadores de sobretensión. Comprar protecciones de corriente. ¿Qué protecciones debe llevar una instalación fotovoltaica? ¿Cómo se protegen los paneles solares? ¿Cuáles son las protecciones en DC de un sistema fotovoltaico?

Protecciones de corriente continua fotovoltaica

Protecciones de corriente continua fotovoltaica: Las energías solares y las corrientes eléctricas de instalaciones solares y eléctricas, precisan de sus mecanismos de seguridad, estos mecanismos tienen que proteger tanto a las personas como a los equipos, y tienen que asegurar un perfecto funcionamiento de los equipos además de prevenir cualquier tipo de posible incidencia. Protecciones de …

Protecciones de corriente continua fotovoltaica Leer más »

Resumen
Partes de un kit solar
Nombre del artículo
Partes de un kit solar
Descripción
Qué es un kit solar de aislada. ¿Qué incluye un kit solar? Las partes que llevan un kit solar son: placas solares, regulador, inversor, batería, cableado y estructura.
Autor

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies